•      En Majagual y San Marcos (Sucre) se realizó toma de muestras biológicas, orientación a familiares de desaparecidos y la entrega digna de una víctima de los paramilitares.

•          Un equipo interinstitucional de fiscales, investigadores, médicos forenses y sicólogos acompañó a las víctimas de la violencia en el norte del país.

Majagual por estos días está anegada debido a las fuertes lluvias que azotan esta parte del territorio nacional. Allí, junto con la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) y la Gobernación de Sucre se desarrolló una jornada integral de atención a víctimas liderada por la Fiscalía, una actividad similar se cumplió en el municipio de San Marcos.

A la Institución Educativa San José llegó Nasly del Carmen García García, de 65 años. Con foto en mano y la ilusión de encontrar los restos de su hijo, pues asegura que él está muerto. Acudió para tomarse una muestra biológica y así esperar la llamada que le confirme la trágica noticia.

“Vengo aquí porque a mí me mataron un hijo…, él desapareció en 2003. Salió y no volvió”, dice doña Nasly, mientras recuerda a su hijo Saúl Antonio Castro. “Siembre ha habido muchos comentarios, pero nosotros no nos atrevíamos a nada por miedo. Unos decían que lo asesinaron, otros que lo vieron en Sincelejo o en Magangué. Solo quiero saber qué pasó en realidad”, dice la mujer quien perdió a dos de sus siete hijos por cuenta de la violencia sufrida en el sur de Bolívar.

En la imagen aparece una persona con la foto de un familiar en la mano.
Nasly del Carmen García asistió a la jornada para tomarse una muestra de ADN.

Como doña Nasly existen centenares de historias en esta jornada. Desaparecidos, víctimas de homicidios, desplazados, etc.

En los eventos convocados por la Fiscalía General de la Nación se realizaron tomas de muestras biológicas, orientación a familiares de desaparecidos y la entrega digna de una víctima de los paramilitares. Todo esto contó con el apoyo de un equipo interinstitucional compuesto por fiscales, investigadores, médicos forenses y sicólogos.

En moto, a lomo de mula, a caballo e incluso en chalupa llegaron centenares de usuarios, a esta jornada marcada por el intenso invierno.

Pero no todo es desesperanza

María de Jesús Paredes estuvo buscando a su hijo durante 24 años. La mujer, entre temblores de emoción, agradeció a la Fiscalía porque gracias a la labor de la entidad pudo coordinar el rencuentro con su hijo.

La agradable noticia se dio en medio de las Jornadas de Atención Integral a Víctimas de la violencia, realizadas en Majagual y San Marcos (Sucre) donde fueron atendidas 623 víctimas, se tomaron 42 muestras biológicas, se realizaron 20 entrevistas y se alimentaron cerca de 80 bases de datos.

“Yo sé que Dios me va a dar esa fuerza”, afirma sosteniendo entre sus manos una toalla pequeña con la cual se limpia el sudor que le producen los más de 37 grados centígrados que azotan Majagual…, calor que por estos días hace hervir los pisos de barro, de cemento, de madera; y que derriten los techos de palma.

En la imagen aparece una mujer de contextura gruesa.
María de Jesús Paredes estuvo buscando a su hijo por más de 20 años, y lo encontró vivo.

Durante más de dos décadas doña María de Jesús, con mucha fe y con el desparpajo propio de las matronas del Caribe esperó a que su hijo apareciera con vida, y así fue. La misteriosa desaparición se dio entre los departamentos de Sucre y Bolívar.

“Era muy andariego, andaba de acá pa’ allá. Hasta que después reaccionó lo aconsejaron y bueno ya gracias a Dios tiene una finquita que es para donde me va a llevar”, asegura la adulta mayor esperanzada, mientras recuerda el tiempo en que tenía con ella a su hijo.

Le puede interesar: Fiscalía realiza ceremonias de entregas dignas en Sucre

El encuentro con su hijo fue igual que la historia de su desaparición: macondiana. Los jefes de él, luego de indagar por su familia, le tomaron una foto en la finca donde trabajaba, la subieron a redes sociales contando su travesía y allí, en el sitio menos esperado y gracias a las bondades de la tecnología una hermana lo reconoció y le dio la anhelada noticia a doña María de Jesús, de 74 años. Aparecido Tiburcio Agustín a quien vio por última vez cuando tenía 30 años.

“Mi corazón me decía que estaba vivo. Casi me muero de la emoción”, cuenta la matrona entre lágrimas de felicidad. Luego de acompañarla en su proceso, tomarle muestras para la identificación de su hijo y asesorarla con un grupo de fiscales y sicólogos, ahora la Fiscalía está organizando el reencuentro que permita retirar el nombre de Tiburcio del sistema de desaparecidos y propiciar un espacio amoroso y cálido.

En las fotos aparecen funcionarios de la Fiscalía atendiendo a víctimas de la violencia en un auditorio.
A la jornada asistieron centenares de familiares de víctimas de desaparecidos por el conflicto armado.
En las fotos aparecen funcionarios de la Fiscalía atendiendo a víctimas de la violencia en un auditorio.
A la jornada asistieron centenares de familiares de víctimas de desaparecidos por el conflicto armado.
En las fotos aparecen funcionarios de la Fiscalía atendiendo a víctimas de la violencia en un auditorio.
A la jornada asistieron centenares de familiares de víctimas de desaparecidos por el conflicto armado.
En las fotos aparecen funcionarios de la Fiscalía atendiendo a víctimas de la violencia en un auditorio.
A la jornada asistieron centenares de familiares de víctimas de desaparecidos por el conflicto armado.

VHGB/AMCJ/MAGA/DCD

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.