En Santa Marta ( Magdalena) 50 servidores de la Fiscalía General de la Nación, entre fiscales, asistentes de fiscal y miembros de policía judicial, participaron en el curso Técnicas de Supervivencia en Agua, coordinado por la Escuela de Estudios e Investigaciones Criminalísticas y Ciencias Forenses con el apoyo del Ministerio de Justicia y el Derecho.
El objetivo de ese curso fue capacitar a los participantes en técnicas de supervivencia en aguas abiertas. En esa actividad estuvieron servidores, con función de intervención en procesos penales, de; Bogotá, Cundinamarca, Buenaventura, Cali, Cartagena, Medellín, Pasto, Tumaco, Santa Marta, Valledupar, Quibdó, Apartadó y Turbo (Antioquia).
Temas como;física aplicada al salvamento acuático, taller de flotabilidad, prevención de accidentes en el agua, elementos de salvamento por extensión, desplazamiento, técnicas de aproximación en el agua, técnicas de supervivencia y legislación en salvamento acuático, entre otras, fueron abordadas por los participantes.
También fueron estudiados la supervivencia con ropa, el soporte básico de vida, la reanimación cardiopulmonar, la práctica de salvamento por extensión, la supervivencia con ropa en aguas abiertas, los primeros auxilios e introducción a la misión médica y al Derecho Internacional Humanitario, DIH..
El plan de esta capacitación a servidores de la Fiscalía incluye la creación de una red de formados en las técnicas de supervivencia en agua, quienes capacitaran a sus pares y serán apoyo en las seccionales.