Dos de los señalados cabecillas de la estructura conocida como Jorge Briceño Suárez fueron judicializados por crímenes contra civiles e integrantes de la fuerza pública.
Uno de los procesados, alias Duver Díaz, estaría involucrado en el ataque terrorista al Batallón Pantano de Vargas del Ejército Nacional, en Granada (Meta), que dejó dos muertos y siete Esta persona aceptó los cargos en su contra.
La Fiscalía General de la Nación judicializó a dos de los señalados articuladores de las actividades criminales de las disidencias de las Farc en el oriente del país, y avanzó en el esclarecimiento de, por lo menos, nueve homicidios ocurridos durante el último año.
Aceptación de cargo por terrorismo y homicidios
Inicialmente, fue presentado ante un juez de control de garantías Diego Ferney Molina Ramírez, alias Duver Díaz. Este hombre fue capturado en marzo del año en curso y recibió media de aseguramiento en centro carcelario por ser uno de los presuntos cabecillas de la comisión Marco Aurelio Buendía del autodenominado frente Jorge Briceño Suárez.
Esta vez, la Fiscalía lo vinculó por nuevos hechos ilícitos ocurridos entre finales de 2021 y 2022, estos son:
- Atentado al Batallón Pantano de Vargas del Ejército Nacional, en Granada (Meta), que dejó un civil y un soldado muertos, y nueve personas heridas, el 9 de febrero del año en El material de prueba da cuenta de que alias Duver Díaz, al parecer, adquirió 46 barras de indugel y 10 detonadores, y se los entregó a las personas que armaron el artefacto, lo ocultaron en un saco con verduras y coordinaron el transporte en un mototaxi a la sede militar.
- Homicidio de un hombre y su hijastro de 16 años, en la vereda El Triunfo, en Vista Hermosa (Meta), el 5 de Las víctimas habrían sido asesinadas en medio de señalamientos de ser informantes de la fuerza pública.
- Crimen de los patrulleros Hermes Alberto Mora Guevara y José Edison Rivera garrido, en Lejanías (Meta), el 11 de
- Asesinato de un civil en la vereda Loma Linda, en Vista Hermosa (Meta), el 8 de diciembre de
- Homicidios de los patrulleros Víctor Alfonso Rojas Vargas y Kevin Esteban Guevara Barrios, en San Vicente del Caguán, el 16 de septiembre de
Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a alias Duver Díaz los delitos de: homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, terrorismo; fabricación, tráfico porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos; y fabricación, tráfico porte de armas, accesorios, partes o municiones.
Ante la contundencia de la evidencia obtenida el procesado, de manera libre y voluntaria, aceptó los cargos y seguirá privado de la libertad.
Cae ‘Torres’ o ‘El Gordo’
De otra parte, en una acción conjunta de la Fiscalía, el Ejército Nacional y la Policía Nacional fue capturado Jhon Jairo Bejarano Gallego, alias Torres o El Gordo, quien sería una de las personas cercanas a ‘Duver Díaz’.
El material de prueba indica que también habría participado en el homicidio de un hombre y su hijastro, en zona rural de Vista Hermosa (Meta). Alias Torres, al parecer, disparó indiscriminadamente contra las víctimas y les puso un cartel en el que indicaba que fueron asesinadas por ser supuestos informantes de la fuerza pública y no acatar las órdenes impartidas por las disidencias en la región.
Adicionalmente, estaría involucrado en el cobro de extorsiones a comerciantes, ganaderos y empresarios, en medio de amenazas de muerte.
Por estos hechos, la Fiscalía le imputó los delitos de: homicidio agravado; concierto para delinquir agravado; fabricación, trafico porte de armas, municiones de uso restringido, uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Alias Torres o El Gordo recibió medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
JARG/JAPB/DECOC/MCRC.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.