Entre el 19 de octubre y el 5 de noviembre, funcionarios del Grupo interno de trabajo de búsqueda, identificación y entrega de personas desaparecidas (Grube); del Grupo de documentación de hechos y del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), adscritos a la Dirección de Justicia Transicional, llegaron a los departamentos de Valle del Cauca, Bolívar y Santander, para brindar información y atención a víctimas de los extintos grupos paramilitares que delinquieron en esas zonas del país.

Durante las jornadas, la Fiscalía General de la Nación atendió en total a 1.443 personas, así: 

  • Orientación en Buenaventura 

 Fiscales del Grupo de documentación de hechos en articulación con el Grube realizaron en Buenaventura (Valle del Cauca) una jornada integral con víctimas del actuar delictivo de miembros del desmovilizado Bloque Calima.  

En buenaventura fueron atendidas víctimas del desmovilizado grupo paramilitar Bloque Calima.

 A la actividad que se llevó a cabo en el salón comunal de la Fundación Diocesana del Clero sede “Bagno Regio”, asistieron 414 víctimas de hechos cometidos por ese grupo armado en los municipios de Buenaventura y Dagua entre los años 2000 y 2004. 

Las víctimas fueron orientadas e informadas sobre la etapa del proceso judicial en la que se encuentra cada hecho puesto en conocimiento ante la Fiscalía.  

 La jornada contó con la participación de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Uariv), la Personería y las alcaldías municipales de Dagua y de Buenaventura. 

  • Víctimas del BCB en Sur de Bolívar  En los municipios de San Martín de Loba, Magangué, Río Viejo, San Sebastián de Morales, Simití, San Pablo y Santa Rosa del departamento de Bolívar, fueron atendidas 802 víctimas del conflicto armado colombiano, principalmente de la estructura paramilitar del Bloque Central Bolívar (BCB) que tuvo injerencia en la región.  

    Asimismo, en desarrollo de la actividad, se tomaron muestras biológicas para cotejos de ADN, se realizaron entrevistas y se brindó atención psicosocial a los familiares de las víctimas, además de alimentar y actualizar los sistemas de información de la entidad, así como el Sistema de Información Red de Desaparecidos y Cadáveres (Sirdec). 

  • Atención a víctimas del Frente Patriotas de Málaga  Finalmente, en el Polideportivo El Camellón del municipio de Málaga (Santander), la Dirección de Justicia Transicional adelantó una jornada integral de orientación a 227 víctimas de acciones delictivas de miembros de la estructura paramilitar del Bloque Central Bolívar – Frente Patriotas de Málaga con injerencia en la provincia de García Rovira (Santander), y sobre algunos hechos cometidos por miembros del ELN y las Farc. 
En el Polideportivo El Camellón del municipio de Málaga (Santander), la Dirección de Justicia Transicional adelantó una jornada integral de orientación a 227 víctimas.

Por otra parte, fiscales del Grupo de documentación de hechos brindaron atención a las personas que dieron a conocer casos relacionados con homicidio, desaparición forzada, desplazamiento forzado, violencia basada en género, reclutamiento ilícito, entre otras conductas punibles. 

Igualmente, los funcionarios les comunicaron a las víctimas si están incluidas en alguna de las sentencias proferidas por el Tribunal Superior – Salas de Justicia y Paz en contra de postulados desmovilizados de la extinta estructura paramilitar del Bloque Central Bolívar. 

En la diligencia, que contó con el apoyo de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Uariv), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), la alcaldía municipal y la Gobernación de Santander, también se realizaron los procedimientos de toma de muestras biológicas para cotejo de ADN, recepción de denuncias y alimentación de los respectivos sistemas de información sobre personas fallecidas y desaparecidas. 

Con estas jornadas, el ente acusador garantiza a las víctimas sus derechos a la verdad, la justicia, la reparación y no repetición, en el marco de la Ley de Justicia y Paz. 

La Fiscalía habla con resultados 

DLBM/SSR/MRC