El presunto victimario, al parecer, le prendió fuego al lugar de los hechos para dificultar la investigación.
Ante jueces penales del circuito de Medellín, la Fiscalía General de la Nación apeló la decisión judicial que dictó medida de aseguramiento no privativa de la libertad contra Eliver Cardona Salazar, investigado por los delitos de homicidio agravado en concurso homogéneo y sucesivo e incendio.
De acuerdo con la investigación, adelantada por un fiscal de la Unidad de Vida de Medellín, la noche del 21 de abril de 2019 Doris Ligia Ochoa Jaramillo y a su hija, María Carolina Lariccia Ochoa, fueron asesinadas con arma blanca, al parecer, por el procesado cuando estaban en su casa en un inmueble del barrio Laureles de Medellín.
Labores de policía judicial evidenciaron que el investigado les habría suministrado a las dos mujeres una sustancia para doblegar su voluntad.
Los investigadores establecieron también que después de perpetrar el doble crimen, Cardona le habría prendido fuego al inmueble para tratar de desviar la investigación; pero gracias a la oportuna intervención de los bomberos se evitó la incineración de los cuerpos.
Durante las audiencias preliminares el organismo acusador le solicitó a la judicatura medida de aseguramiento en centro carcelario, pero el fallador consideró que era suficiente una medida no privativa de la libertad con prohibición de abandonar el país. El procesado no se allanó a los cargos imputados.
LFML/PG/MAGA/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.