Un fiscal especializado contra el crimen organizado, en Villavicencio (Meta), apeló la decisión de un juez de control de garantías que se abstuvo de imponer medida de aseguramiento en contra de 11 personas, señaladas de participar, presuntamente, en el hurto de cable de cobre de Ecopetrol.
Tras 4 días de audiencias, en las que la Fiscalía expuso pruebas con evidencias físicas, elementos materiales probatorios, seguimiento de llamadas, videos y testimonios recogidos por la Sijín de la Policía del Meta durante 8 meses, y que vincularía a los 11 procesados con el tráfico ilícito de cable de cobre, el Juzgado 3º Penal Municipal se abstuvo de dictar la medida de aseguramiento solicitada.
La investigación inicial determinó que las 2 mujeres y 9 hombres capturados mediante orden judicial emanada por el Juzgado 6º Penal Municipal con función de control de garantías de Villavicencio(Meta), estarían presuntamente implicados en actos delictivos ocurridos de manera continua, por lo menos, desde febrero de 2015.
Es así como, en los municipios de Villavicencio, Acacías, Granada, San Martín, Guamal y Lejanías (Meta), fueron capturados José Darío Ramírez Aguirre de 46 años, Milton Leandro Alvares Román de 26 años, Luis Ernesto Jaramillo Campos de 40 años, Nini Johana Moreno Cañón de 33 años, Jenny Magnolia Rojas Linares de 32 años, José David Plata de 27 años, Eduardo Andrés Echeverry Quebrada de 39 años, José Santos Lamprea Cepeda de 28 años, David Alvares Meneses de 32 años, Julio César Bedoya de 24 años, Luis Alberto Álvarez Meneses de 27 años y Yeison Antonio Echeverry Quebrada de 23 años.
Por los delitos de hurto calificado y agravado, concierto para delinquir agravado, receptación y daño en obras y elementos de combustibles, fueron judicializadas estas personas, quienes permanecen en libertad pero vinculadas al proceso.
Entre 4 y 21 años de prisión sería la pena a cumplir, en caso de hallar culpables a los investigados.
PYMP/DLBM