La Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia culminó la audiencia de formulación de acusación en contra de 12 de los implicados por el descalabro a la comisionista Interbolsa S.A., y en consecuencia serán llamados a juicio como presuntos responsables de los delitos de concierto para delinquir, manipulación fraudulenta de especies, administración desleal y operaciones no autorizadas.

Entre los llamados a juico se encuentran Alexandro Corridori, María Eugenia Jaramillo Palacios, Claudia Jaramillo Palacios, Carlos Arturo Neira  Llache y Javier Torres Villadiego Castaño, investigados por la defraudación de más de 1 billón de pesos de la firma Interbolsa.

“La Fiscalía reitera que encuentra elementos materiales probatorios suficientes para que en un juicio oral y público sean condenados, ya que tenemos certeza más allá de toda de la manipulación de operaciones en  negociación de compra y venta de acciones”, sostuvo la fiscal encargada del caso.

Anotó que se están adelantando procesos de búsqueda de bienes muebles e inmuebles con fines de extinción de dominio y ubicando propiedades en todo el país y el exterior que permita una eventual reparación dentro de un proceso a los afectados.

Son cerca de 112 discos compactos, 12 discos duros con información relevante proveniente de la Superintendencia Financiera, Superintendencia de Sociedades y la Bolsa de Valores de Colombia, así como los testimonios de los investigadores; los elementos materiales probatorios con los que cuenta la Fiscalía.

Anunció además que como testigo directo será escuchado en juicio a Jorge Arabia Watemberg, quien gracias a su colaboración fue cobijado con un principio de oportunidad y considerado durante años la mano derecha de Rodrigo Jaramillo Correa, expresidente de la comisionista de bolsa.

La preparatoria del juicio quedó programada para los días  27, 28 de agosto y del 7 al 11 de septiembre en horas de la mañana, ante el Juzgado 33 Penal del Circuito, con función de conocimiento de Bogotá.

 

CMR/DLBM