Una Fiscalía de Cartagena, adscrita a la Dirección de Fiscalía Nacional Especializada Antinarcóticos y Lavado de Activos, asumió la investigación para determinar a quién pertenecían los 6.910 kilos de cocaína hallados dentro de un contenedor en la Sociedad Portuaria de la capital de Bolívar, que sería enviado a Rotterdam (Holanda).
Como parte de la investigación, se adelanta la recolección de documentos para esclarecer el caso, relacionados con la empresa que hizo el envío, al igual que la bodega de donde salió la mercancía.
El cargamento se logró detectar gracias a un trabajo coordinado entre el Grupo de Investigación Criminal Cartagena adscrito a la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, la DEA y el grupo HSI de la Embajada de los Estados Unidos con asiento en la ciudad.
La carga que iba en una embarcación de bandera extranjera se convierte en la más grande en los últimos 6 años en el país, la cual estaba camuflada con frascos de piña en almíbar. Las autoridades detectaron 456 cajas y dentro de cada una había 20 bloques con la sustancia. Cada paquete tenía el número 800 y el logo de una multinacional de automóviles, señales que usó la organización delincuencial Los Urabeños en un cargamento de cocaína descubierto por las autoridades hace 15 días en Buenaventura.
La droga estaría avaluada en US$242 000 000, equivalentes a un poco más de $500000000000.