Por este delito de alto impacto que más afecta a los habitantes de la isla, 28 personas han sido judicializadas. 22 casos fueron esclarecidos.
En desarrollo de su política institucional “En la calle y en los territorios”, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, se desplazó a la isla de San Andrés, donde se reunió con la directora seccional, Tatiana Angulo, para hacer seguimiento a las estrategias investigativas que permiten combatir los delitos de mayor ocurrencia en este departamento, como el homicidio, la violencia sexual e intrafamiliar y la corrupción.
Frente al primer fenómeno delictivo, el jefe del ente acusador indicó que las acciones judiciales adelantadas han permitido esclarecer 22 de los 30 casos de homicidio que se han presentado durante el 2021 con 28 personas capturadas por el delito de homicidio doloso.
Entre los casos esclarecidos está el de los patrulleros Leibiston Manuel Ortiz Rocha y Sandra Marcela Pérez Hoyos, ocurrido el pasado 31 de octubre en el barrio Nueva Guinea, de San Andrés Islas. Los uniformados fueron asesinados en un acto de intolerancia porque solicitaron apagar un parlante que estaba a alto volumen. Los cuatro presuntos responsables fueron asegurados en centro carcelario.
El Fiscal General entregó algunos detalles de la investigación que en tiempo récord permitió la identificación y captura de los procesados. Informó que se realizaron 7 allanamientos y se recaudó abundante material probatorio y evidencia física, declaraciones de testigos y reconocimientos fotográficos.
Por otra parte, se dio a conocer que la Seccional también logró resolver el único caso de feminicidio perpetrado en los últimos tres años, con la judicialización del presunto implicado.
Igualmente, dada la estrategia de priorización respecto a los delitos sexuales se efectuó la captura de 14 presuntos agresores; además, se ha alcanzado un índice de esclarecimiento cercano al 40%, es decir casi 21 puntos porcentuales más, en comparación con el año anterior.
Entretanto, por el delito de violencia intrafamiliar se alcanzó un esclarecimiento del 52%, esto significa que se tienen avances en 83 casos. En comparación con 2020, se obtuvo un aumento del 37% en este índice.
El fiscal Barbosa Delgado también se refirió a un polémico caso de corrupción que afectó a la isla:
- Caso ‘Tropical Park’
Cinco personas fueron acusadas en este proceso que investiga la posible apropiación ilícita de 7.248 millones de pesos, entre otras irregularidades, en las fases precontractual y de ejecución del contrato de construcción del parque recreo-deportivo ‘Tropical Park’ en San Andrés.
Los procesados son: la exsecretaria de Turismo de la Gobernación de San Andrés, Paola Andrea Toro Piedrahita; el exsecretario de Infraestructura, Alejandro Lozano Bowie; la exsecretaria de Infraestructura, Ninosthka Hudson Hernández; el contratista representante legal del Consorcio Tropical Park 17, Andrés Sanmiguel Castaño; y el interventor Moisés Francisco Araujo Fuscaldo.
Estas personas responderán en juicio por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación, falsedad ideológica en documentos público y falsedad ideológica en documento privado.
La Fiscalía habla con resultados
VHGB/DLBM/FAGH/MRC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.