Los 300 delinquía en los barrios Harold Eder, Caimitos, Villa Dina, Bosques del Edén, de la comuna 1 del municipio de Palmira (Valle del Cauca).

También se hacían llamar Los de Bachilo, como el alias del jefe de la estructura. Son 54 los integrantes, entre adultos y menores, y una fiscalía especializada de Cali (Valle del Cauca) formuló acusación en contra de 25 de ellos, ya capturados.

20 hombres permanecen privados de la libertad en la cárcel Villa de Las Palmas y cuatro mujeres en la cárcel Eran de Jamundí (Valle del Cauca).

Desde el 2010, Los 300 iniciaron su actividad delictiva a través de las extorsiones y el hurto a los habitantes de la comuna 1, la venta de estupefacientes, la utilización de armas de fuego y el desplazamiento forzado de los vecinos de los barrios.

Estas actividades criminales afectaron a 80 familias, a cuyos integrantes Los 300 los amenazaban y realizaban atentados en contra de sus bienes sino cancelaban sumas de dinero entre $5.000 y $10.000 semanales.

 

Por una denuncia

La investigación de la Fiscalía se inició por una denuncia de una habitante del sector y puso en conocimiento las acciones delictivas realizadas por varios integrantes de esta banda, padeciendo ella y su familia amenazas de muerte y extorsiones.

Estas denuncias fueron corroboradas por tres habitantes del barrio Caimitos, quienes padecían extorsiones y presiones para abandonar sus inmuebles y convertirlos en centros de distribución de estupefacientes.

En medio de las investigaciones, habitantes de estos 4 barrios, cansados de los atropellos de Los 300, aportaron las identidades de los integrantes con sus alias.

Se individualizaron de los responsables de esos delitos tras el reconocimiento fotográfico, se solicitaron las órdenes de captura contra 25 de ellos, expedidas por el Juzgado Novena Penal Municipal con funciones de control de garantías de Palmira, y se realizaron 31 registros y allanamientos.

 

Acusación

Para la Fiscalía 25 Especializada de Cali “hay elementos materiales probatorios, evidencias física e información legalmente obtenida para demostrar que las conductas existieron y que asiste responsabilidad penal de calidad de coautores de los delitos de desplazamiento forzado, amenazas, uso de menores en la comisión de delitos, fabricación, tráfico, tenencia de armas de fuego agravado, extorsión agravada y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes”.

Los acusados, como presuntos coautores de estos delitos, son: Carlos Andrés Caicedo Moreno, alias Bachilo, jefe de la banda; Rosa Angélica Solís Sánchez, alias Rosa; Yeferson Machado Escobar, alias Care Niña; Jhon Darwin Blandón Mejía, alias el Indio; Jhon Darío Barahona Bermúdez, alias Dairon; Jhony Andrés González Leal, alias Care Perro; Johan Felipe Girón Sarria, alias Gury Gury, y Luis Orlando Mosquera Llanos, alias Morocho.

También están Cristian Mauricio González Pinilla, alias Pinilla; Yesenia Mosquera Leal, alias la Yesi;  Hermen Lerma Dorado, alias Panchón; Juan Camilo Ramos Solís, alias Camilo; Diego Fernando Montaño Mancillo, alias Pan Mil; Alejandro Murillo Patino, alias Papá; Bryan Alejandro Murillo Méndez, alias Peluca; Carlos Eduardo Valor, alias Dulcero; Erika Soranyi Garcés Ramírez, alias Cosita; Antony Alemau Mina Soto, alias Alemau; Denis Andrés Angulo Buitrago, alias Denis; Julio Cesar Agudelo Vidal, alias Soldo; Jhon James Peralta Grajales, alias James; Jessica Paola paz Barahona,  alias la Caleña; Jhon Edwin Ramírez Benítez, alias Pichón; y Luis Fernando Capote Ramírez, alias Chocolate.

 

 

JGPV/DLBM