El juicio en contra del procesado comenzará el próximo 30 de noviembre.

La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente al abogado José Manuel Gnecco Valencia por la presunta responsabilidad en el homicidio de su esposa y prima hermana, ocurrido el 5 de octubre de 2021, en San Andrés Islas.

La evidencia técnica recopilada da cuenta de que el crimen no fue perpetrado por un delincuente que intentó ingresar al lugar de residencia de la pareja, como lo aseguró el hoy procesado. Por el contrario, una prueba de balística y la reconstrucción de los hechos en 3D permitieron identificar la trayectoria del proyectil que le causó la muerte a la víctima y establecer que fue disparado dentro de la vivienda y a muy corta distancia.

En la investigación se constató que la mujer y su esposo estuvieron solos en el inmueble, el cual estaba asegurado por sistemas de monitoreo y cerca eléctrica que no se activaron ni dan cuenta de la posible entrada de otras personas. Adicionalmente, se constató que la escena del crimen habría sido alterada y que el señor Gnecco Valencia no socorrió a su conyugue.

En ese sentido, un fiscal especializado de la Delegada para la Seguridad Territorial acusó al abogado por los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego; falsedad ideológica de documento privado; y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.

Las audiencias preparatorias de juicio iniciarán el 30 de noviembre.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

 

LYBT/LMFO/JARG/MRC/MAB/DST/

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.