Ocho años después de suscribir el contrato para desarrollar una plataforma de almacenamiento de información, la entidad no ha recuperado la propiedad intelectual del programa.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción acusó formalmente al ex vicepresidente técnico de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Juan Fernando Martínez Jaramillo; al exsupervisor de contratos de la entidad, Víctor Manuel Sepúlveda Castañeda; y al particular Orlando Alberto Nieto Guzmán, por su presunta responsabilidad en delitos como: falsedad ideológica de documento público, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros.

Los hechos investigados están relacionados con el contrato 193 de 2013, celebrado entre la ANH y una unión temporal, de la que hizo parte el señor Nieto Guzmán, que tenía por objeto el diseño e implementación de un software para la actualización y modernización del banco de información petrolera.

El citado contrato, que ascendió en valor a 18.732 millones de pesos, fijó un plazo de ejecución de siete meses. Adicionalmente, dispuso que las licencias, componentes y demás especificaciones serían de propiedad y uso exclusivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, que podría compartirlos con entidades complementarias afines con su misionalidad.

En agosto de 2014 fue liquidado el contrato, pero no se suscribió la certificación de entrega del programa. Esto habría permitido al contratista apropiarse del software y obtener un título de derechos de autor por encargo. Un año después, Orlando Alberto Nieto Guzmán contactó nuevamente a la ANH y, al parecer, le ofreció devolverle la propiedad de la plataforma si le otorgaban un nuevo contrato por 7.818 millones de pesos, por concepto de mantenimiento.

Luego de ocho años el particular no ha entregado los derechos sobre el software a la ANH lo que causó un peculado de 18.732 millones de pesos.

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados.                       

 

 

 

 

LAGP/JARG/EAC/DECC/MRC

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.