La Escuela de Estudios e Investigaciones Criminalísticas y Ciencias Forenses (EEICCF) de la Fiscalía y el International Criminal Investigation Training Asistant Program (ICITAP, por sus siglas en inglés), de la Embajada de Estados Unidos (EE.UU.), iniciaron el Curso técnico laboral en investigación criminal.

Esta capacitación está dirigida a 60 investigadores y fiscales de todo el país.

Sebastián Machado, asesor del despacho del Fiscal General y coordinador general del proyecto, explicó que este programa hace parte de los propósitos del Fiscal General, Eduardo Montealegre, de transformar la EEICCF en una institución universitaria.

El curso, que se realizará del 20 al 24 de mayo del año en curso,  tiene como fin hacer ajustes a los módulos de investigación, criminalística, operativo y talento humano del curso básico de Policía Judicial, y es a sus participantes a quienes les corresponde aportar  sus experiencias laborales para su construcción.

Estos módulos harán parte del campo temático del Curso básico de policía judicial, que iniciará el 1 de junio de este año  y tendrá una intensidad de 999 horas cátedra, de las cuales la mitad serán de forma presencial y la otra mitad corresponderá a prácticas en las Unidades de Reacción Inmediata (URI) y en otras unidades de la Fiscalía y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).