El Fiscal General de la Nación (e), Jorge Fernando Perdomo Torres, explicó los alcances del proyecto de ley para adoptar el Código de Extinción de Dominio y dijo que es necesario que los bienes producto de la extinción sean destinados en un 50% para proyectos del sector justicia, con el propósito de mejorar la infraestructura.

“La justicia, la rama judicial son merecedores de un gran porcentaje de recursos porque son al final de cuentas esas entidades las que hacen posible que esos recursos pasen a manos del Estado”, dijo a periodistas en el Congreso de la República.

El proyecto establece que aquella persona cuyos bienes sean objeto de un proceso de extinción de dominio puede denunciarlos y así evitar desgastes a la justicia.

“En el eventual caso de que las personas denuncien estos bienes podrán obtener un beneficio de hasta el tres por ciento, que no significa que sea el tres por ciento, puede ser menos; será el juez de cada caso quien establezca el monto”, agregó el alto funcionario.

Con ese Código se pretende un “sistema de administración transparente, manejado por el Estado, donde se acabe con el clientelismo y con la posibilidad de hacer política con los bienes del narcotráfico”, puntualizó.

Finalmente precisó que no se otorgarán beneficios a los testaferros sino que serán juzgados por ese delito.

_________________________________________________

Rueda de Prensa Fiscal General de la Nación (e), Jorge Fernando Perdomo Torres 

[audio:http://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/20131008.mp3|titles=Declaraciones Fiscal General de la Nación (e)]

Descargar

Tema: Fiscal General (e) explicó alcances del proyecto de Código de Extinción de Dominio
Fecha: 8 de octubre de 2013
Lugar: Congreso de la República. Bogotá, D. C.