El alto funcionario se reunió con un equipo de fiscales especializados contra la criminalidad, donde aseguró que través de la AIAMP, la región ha fortalecido la cooperación internacional para combatir las problemáticas que más afectan a los países asociados.

Durante la visita del Fiscal General de la Nación Francisco Barbosa Delgado a Santiago de Chile (Chile), se realizaron diferentes reuniones, una de ellas, la principal, con el fiscal de ese país, Juan Agustín Meléndez Duplaquet, y otra con un equipo de fiscales especializados asignados a la temática de bandas criminales.

Como resultado de las reuniones se inició la estructuración de un equipo conjunto de investigación entre los dos Ministerios Públicos para adelantar acciones contra esas bandas que tienen injerencia transnacional. Todo esto en el marco del espíritu de colaboración de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP).

Durante su intervención el Fiscal Barbosa Delgado resaltó el trabajo conjunto entre los países que hacen parte de la AIAMP y señaló que aún son varios desafíos que se tienen para hacerle frente a la criminalidad de manera más efectiva “uno de los retos que tenemos todos es poder establecer protocolos, guías comunes para la persecución criminal, para establecer las técnicas especiales de investigación, para coordinar nuestra acción y por supuesto, construir equipos conjuntos de trabajo en operaciones conjuntas”.

En este sentido, les pidió a los miembros Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos fortalecer las acciones articuladas entre los países: “Que la AIAMP sea la institución que les ayude a cada una de estas redes y grupos para poder gestionar su cooperación, para poder trabajar, parar ver cuáles son los propósitos conjuntos, para que la Asociación pueda fortalecer (…) esos trabajos conjuntos”.

Asimismo, recalcó que el trabajo debe continuar siendo articulado en la región, en la búsqueda de nuevas estrategias contra la criminalidad: “Sabemos que el trabajo de asociación, de iniciativas investigativas, de itinerancia dentro de la región, de articulación entre los ministerios públicos, y no solamente al interior de los ministerios públicos sino también al interior de la región con otras entidades del Estado, con la policía por ejemplo, (…) hace que podamos entender los fenómenos de una manera más adecuada.”, indicó el Fiscal General.

Precisó que uno de esos fenómenos es el tráfico de migrantes: “Creo que el tráfico de migrantes ha sido un de los delitos que ha concernido a toda la región, donde están involucrados todos los países. Estamos hablando de Brasil, de Bolivia, de Chile, de Argentina, hacia Ecuador, hacia Colombia, Panamá con el Tapón del Darién que ha sido uno de los grandes puntos del paso hacia Centro América”.

Resaltó también la labor de la AIAMP para consolidar el apoyo entre países que permiten compartir las problemáticas que más los afectan, “este tipo de iniciativas lo que hacen es fortalecer nuestros vínculos, y por supuesto, fortalecer esta red que es a mi juicio más trascendental en la medida en que involucra las herramientas de trabajo y de diálogo para la cooperación internacional de la organización”, concluyó el fiscal Barbosa Delgado.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

 

 

LMFO/LMBG/MRC/

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.