El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en compañía de la Vicefiscal Martha Janeth Mancera; y la Delegada para la Seguridad Ciudadana, Luisa Obando Guerrero, llegó a Florencia (Caquetá), donde entregó resultados en materia de seguridad y avances investigativos.

La labor exhaustiva de fiscales, CTI, Policía Nacional y Ejército Nacional deja un avance satisfactorio en delitos priorizados como: el feminicidio, violencia intrafamiliar; así como los ambientales y los relacionados con la seguridad ciudadana.

En el departamento, se ha logrado en el tema de femicidio un avance de esclarecimiento del 100% de los casos; y en Florencia, se ha esclarecido 80% de los hechos de violencia intrafamiliar.

Frente al tema de delitos ambientales se ha alcanzado un avance del 40%. En los que se han realizado 12 operativos con 35 personas capturadas, 25 de ellas por deforestación en la Amazonía, a causa de la ganadería extensiva.

Estructuras delincuenciales y GAOr

La Fiscalía ha impactado 13 grupos que tendrían injerencia en Florencia, San Vicente del Caguán, Cartagena del Chairá, Curillo y Puerto Rico. Logrando un total de 48 medidas de aseguramiento restrictivas de la libertad.

Entre las organizaciones afectadas están: ‘Los Lisos’, ‘Los Flacher’, ‘Los Operadores’, ‘Las Asesoras’, ‘Los Gatos’, ‘Los Zorros’, ‘Los del Río’, ‘Los Pelusos’, ‘Los Recoletores’ y ‘Los Contratistas’.

 

Con relación a las disidencias de las Farc, La Seccional Caquetá y la Dirección Especializada contra Organizaciones Criminales han logrado la captura e imposición de medidas de aseguramiento privativas de la libertad de 27 presuntos integrantes de estos grupos al margen de la ley.

Se destaca el caso de alias Maneto, supuesto cabecilla de la estructura Miller Perdomo, detenido el pasado 8 de septiembre junto a otros cuatro supuestos integrantes.

Wilson Valencia Mota, alias Maneto, fue judicializado por los delitos de concierto para delinquir agravado, utilización ilegal de medios de comunicaciones, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, partes o municiones; fabricación, tráfico o porte de armas de uso privativo, de uso restringido de las Fuerzas Armadas o explosivos; y utilización ilegal de uniformes e insignias.

También se encuentra alias Cerillo, identificado como Elkin Humberto Díaz Valencia, condenado recientemente a más de cinco años de prisión por los delitos de concierto para delinquir agravado por darse para homicidio, y porte de armas de fuego de uso privativo y de uso personal.

PAAM/MG/MRC/

La Fiscalía habla con resultados.