La Fiscal General de la Nación, Viviane Morales Hoyos, acusó hoy ante la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia a María del Pilar Hurtado Afanador, ex directora del DAS, y Bernardo Moreno Villegas, ex secretario de la Presidencia, por su presunta responsabilidad en las interceptaciones ilegales de las que fueron víctimas magistrados, periodistas y dirigentes políticos.
La Fiscal acusó a Hurtado y a Moreno por los delitos de concierto para delinquir agravado, abuso de función pública y violación ilícita de comunicaciones. A la ex directora del DAS, Departamento Administrativo de Seguridad, también la acusó por los punibles de peculado por apropiación y falsedad ideológica en documento público.
Sostuvo la Fiscal Morales Hoyos ante los magistrados de la Sala Penal que Hurtado Afanador y Moreno Villegas se concertaron con otros servidores del DAS y de la Uiaf, Unidad de Información y Análisis Financiero del Ministerio de Hacienda, para cometer de manera permanente y sistemática delitos en contra de las víctimas de las interceptaciones ilegales.
En su argumentación ante el alto tribunal, la Fiscal aseveró que los hoy acusados organizaron, dirigieron y promovieron la concertación para cometer delitos en contra de las víctimas con el ánimo, especialmente, de obtener ilegalmente información a través de los organismos de inteligencia para desprestigiarlos con la entrega de información reservada a terceros y a medios de comunicación.
Afirmó que los procesados ordenaron en contra de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia el despliegue de labores de inteligencia sin razón legítima y la infiltración de personas para obtener grabaciones de sesiones reservadas de la Corporación.
Indicó que también se dispuso el desarrollo de labores permanentes de inteligencia sobre algunos congresistas que implicaron seguimientos e interceptación de correos electrónicos, acciones de las que también fueron víctimas el periodista Daniel Coronell y el abogado Ramiro Bejarano.
Puso de presente, además, que en contra de algunos congresistas ordenaron seguimientos patrimoniales y consulta en base de datos reservada, sin orden judicial, ni motivo válido de inteligencia, al punto de que convocaron reuniones para evaluar dicha información.
La Fiscal General subrayó que Hurtado Afanador respondió de manera falsa las solicitudes de miembros de la Corte Suprema de Justicia, cuando sostuvo que la entidad a su cargo no adelantaba averiguación alguna respecto de los integrantes de la Corporación, y añadió que la entonces responsable del DAS destinó dineros oficiales para desarrollar algunas actividades ilegales.
Los magistrados convocaron a las partes para el próximo 30 de noviembre, cuando se efectuará la audiencia preparatoria del juicio oral.