La investigación por corrupción en las obras públicas de Bogotá que se adelanta contra los miembros del clan Nule podría concluir en impunidad por corrupción si se acepta el aplazamiento de un mes pedido por la defensa de los imputados.
El fiscal del caso pidió al juez 36 penal del circuito de Bogotá con funciones de conocimiento que no conceda una prórroga de un mes a la defensa de los Nule por la posible prescripción de algunos delitos que se les imputaron hace dos años y 11 días.
La no aparición de los miembros del clan Nule ni de sus abogados en la audiencia que debía celebrarse en el marco del proceso que se adelanta por los problemas de corrupción en las obras públicas de Bogotá “es una clara muestra de dilación y deseo de lograr que los delitos como fraude procesal y falsedad en documento privado prescriba”.
Por ésta razón, el representante del ente acusador pidió al juez que no atienda la solicitud de la defensa de los Nule. Indicó que su despacho tiene múltiples constancias de citas a las cuales no concurrieron y que el pasado 5 de marzo se le entregó a la defensa de los Nule la última parte de pruebas que se encontraba en medio magnético. El descubrimiento probatorio ya se hizo y desde el 10 de enero a la fecha existe un tiempo razonable para que la defensa haya estudiado esos elementos, explicó el fiscal.
Asimismo, la Procuraduría señaló que existe el peligro de la preclusión y por ello es necesario que se continúe con los acuerdos entre las partes para iniciar la audiencia preparatoria y darle cumplimiento a ésta etapa en los próximos 8 días.
Igual posición asumieron los representantes del IDU, como víctimas, y la Contraloría, que pidieron al juez tomar medidas inmediatas para evitar la dilación y una burla a la justicia.
Frente a esto, el juez 36 penal del circuito de Bogotá exigió al abogado Andrés Garzón una explicación a su ausencia, para lo cual le concedió 3 días. Además, requirió al Inpec para que justifique la no presencia de Miguel Eduardo Nule Velilla, Manuel Francisco Nule Velilla y Mauricio Galofre Amín, quienes no fueron remitidos por la guardia pese a la notificación hecha hace más de un mes.