En su ofensiva contra la violencia intrafamiliar, la Seccional Risaralda adelantó una exitosa jornada de traslados de escritos de acusación, con el objetivo de judicializar a los responsables de delitos que atentan contra los derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Con ese propósito, entre el 23 y el 27 de agosto se adelantaron 82 traslados de escritos de acusación para indiciados de quienes la Fiscalía tiene materiales probatorios para inferir su posible responsabilidad en hechos violentos contra sus familiares.
En total 65 mujeres, 14 hombres, 4 adultos mayores y 1 niño han sido víctimas de estos hechos ocurridos unos en 2019, 2020 y otros en 2021. Su esclarecimiento estuvo a cargo de un grupo de fiscales que trabajaron coordinadamente con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional.
Entre los presuntos responsables de estos hechos delictivos están: 37 excompañeros sentimentales, 19 compañeros sentimentales, 10 hijos, 4 esposos, 4 hermanos, 4 padres, 2 tíos, 1 cuidador y se da cuenta además de 6 menores presuntos infractores.
Este trabajo tuvo especial incidencia en casos ocurridos entre 2019, 2020 y 2021, especialmente en seis municipios de Risaralda. En el desarrollo de estas jornadas fue posible capturar a tres, supuestos, implicados.
La Fiscalía publica esta información por considerarla de interés general.
La Fiscalía habla con resultados
CLCG/MAGA/MAAE
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.