El programa Futuro Colombia visitó instituciones educativas en Sampués, Galeras, Morroa, Coveñas y Corozal, entre otros municipios del departamento.
El programa de prevención social del delito ‘Futuro Colombia’ de la Fiscalía General de la Nación seccional Sucre llegó a los niños del departamento a través de la campaña ‘Ruta del Niño’, en la que participaron más de 5 mil menores de varias instituciones educativas.

Coveñas, Corozal, Sincelejo, Los Palmitos, Sampués, Galeras, Colosó y Morroa fueron los municipios impactados con la estrategia en la que además participaron padres de familia y docentes, quienes se comprometieron a trabajar de la mano de los niños, para prevenir el delito.
Dentro de los temas tratados en medio de las charlas dirigidas en esta ruta estuvo la importancia de estar atentos a lo que hacen los menores en redes sociales ya que son espacios en los que están expuestos ante la presencia de usuarios inescrupulosos.
De igual forma se dieron a conocer los canales y líneas integrales de atención y denuncia para delitos como violencia intrafamiliar y abuso sexual infantil, trata de personas y extorsión entre otras temáticas necesarias para esta población.
La Clausura de la Ruta del niño se dio en el municipio de Morroa, donde se realizaron actividades lúdico-recreativas con padres y niños.
La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.
Le puede interesar:
Ruta itinerante llegó a varios municipios de Sucre
El programa Futuro Colombia ha llegado a más de cuatro mil personas en el departamento de Bolívar
DSC/VHGB/FAGH/MJS
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.