Expertos en psicología y neuropsicología fortalecerán las investigaciones con elementos que permitan analizar el actuar de los responsables de diferentes conductas criminales y entender sus efectos en las víctimas.
Con el propósito de fortalecer la investigación penal en delitos de alto impacto social, la Fiscalía General de la Nación puso en funcionamiento la Unidad Técnico-Científica en Psicología y Neuropsicología Forense, un modelo innovador y único en su tipo que aporta herramientas para atender los retos probatorios detectados en casos de violencia sexual, violencia intrafamiliar y violencia basada en género.
La nueva dependencia, que estará adscrita al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), responde a los pilares definidos en el Direccionamiento Estratégico 2024-2028, que promueven la transformación hacia una justicia más especializada, cercana a las víctimas y respaldada con evidencia científica.
En ese sentido, especialistas en psicología y neuropsicología forense asumirán el análisis del actuar criminal de los responsables de diferentes conductas criminales, especialmente aquellas que afectan a mujeres, niños, niñas y adolescentes; y hará valoraciones para entender las implicaciones directas en las víctimas para garantizar la protección de sus derechos fundamentales.
El trabajo de los profesionales de la Unidad incluye, entre diversas especialidades, apoyo pericial, justicia terapéutica, investigación científica y mentoría técnica.
De esta manera, las investigaciones tendrán mayor suficiencia probatoria. Los fiscales contarán con evidencias sólidas, soportadas en dos ciencias científicas como la psicológica y neuropsicológica, lo que reduce la posibilidad de errores judiciales y aumenta la confianza en el sistema judicial.
MARA/JARG/FEFV
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.