En cuatro casos independientes, la Fiscalía General de la Nación judicializó a seis presuntos implicados en el comercio ilícito de marihuana y cocaína en Guacarí, Yotoco y Guadalajara de Buga (Valle del Cauca).
Se trata de casos independientes entre sí, en los cuales fiscales de la Seccional Valle del Cauca imputaron a los procesados, según sus eventuales responsabilidades individuales, el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego.

En Buga fueron judicializados Juan Manuel Llano Rendón y Jhon Stic Mazuera Acevedo capturados en flagrancia el pasado 13 de noviembre durante una diligencia de registro y allanamiento a una vivienda del barrio La Honda. Al parecer, las autoridades hallaron en una de las habitaciones 170 gramos de base de coca y 4 kilos de marihuana; además de munición y dos armas de fuego.

En Yotoco, fue judicializado Roger Alejandro Sepúlveda Buriticá presuntamente implicado en el transporte de 92,5 gramos de clorhidrato de cocaína y 2,350 gramos de marihuana, en un vehículo de servicio público. La captura del procesado se cumplió el pasado 15 de noviembre en la vía que de Buga conduce a Buenaventura (Valle del Cauca).

De otra parte, en Ginebra fueron procesados por tráfico de narcóticos José Santiago Rendón Saldarriaga, Andrey Felipe Vásquez Saldarriaga y Luis Miguel Estrada Namundia.

Jueces de control de garantías privaron de la libertad en centros carcelarios y con detención domiciliaria a los presuntos implicados. Ninguno aceptó los cargos formulados por la Fiscalía.
MAP/DSVC/MAGA
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.





