La sentenciada era requerida por la justicia desde 2020, cuando llevó a un taxista a un establecimiento de comercio, donde hombres del Clan del Golfo en coordinación con la mujer asesinaron al conductor.

En la imagen aparece una mujer de buso de capota rosado y jean, entre dos uniformados del CTI y de la Policía Nacional.
La mujer contactó a la víctima por redes sociales para luego llevarla al lugar donde le quitaron la vida.

Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, en coordinación con la Sijín y el Gaula de la Policía Nacional, capturaron el pasado 12 de junio en el barrio El Prado de Tierralta (Córdoba) a Luz Estella Medina Ayazo, alias Luzte.

Esta persona era requerida por la justicia, desde 2020, por el asesinato de un taxista. La mujer fue encontrada responsable por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, y sentenciada a 16 años de prisión.

El crimen ocurrió el 7 de julio de 2020 en el barrio Policarpa de Montería. De acuerdo con la investigación, la sentenciada contactó a la víctima por redes sociales con el pretexto de tener una cita.

Información en poder del ente acusador evidencia que la mujer llegó con la víctima a un establecimiento de comercio donde coordinó con integrantes de la organización ilegal Clan del Golfo, para que lo asesinaran.

La condena deberá cumplirla en el establecimiento carcelario que determine el Inpec.

 

 

 

 

VHGB/MAGA/OLB/DSC

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.