Por solicitud de la Fiscalía el Juez 24 Penal del Circuito de Bogotá, con funciones de conocimiento, negó la sustitución de la medida intramuros por domiciliaria que solicitó la defensa de los 12 procesados por el desfalco a la Dian, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
El fiscal de la Unidad Nacional para la Extinción de Dominio y contra el Lavado de Activos, a cargo del caso, demostró que la defensa técnica no desvirtuó los motivos que sustentan la medida privativa de libertad y reiteró la gravedad y connotación de los delitos imputados.
Según lo establecido en la investigación, desde 2006 los hoy procesados mediante empresas ficticias establecidas en varias ciudades del país y con la utilización de documentos falsos se apropiaron de los dineros que la DIAN devolvía por concepto del IVA por exportaciones e importaciones de cuero, chatarra y textiles.
La medida de aseguramiento en centro carcelario fue proferida el 22 de julio último por la Juez 14 Penal de Bogotá, con funciones de control de garantías en contra de: Blahca Jazmín Becerra Segura, cabecilla de la red; su esposo Guillermo León Rodríguez, Sandra Liliana Rojas, José Norbey Garzón Fierro, Miryam Teresa Peña Palacios, Catherine Cano Martínez, Fernando Quicena Cruz, Antonio Agudelo Hernández , Andrea Bottina Montero, Raúl Vargas, Liliana Huertas, Andrea Parra y Sandra Ospina.
A esas personas el fiscal les imputó cargos por los delitos de concierto para delinquir, falsedad en documento privado en concurso homogéneo y sucesivo, falsedad en documento público en concurso homogéneo y sucesivo, fraude procesal en concurso homogéneo y sucesivo, enriquecimiento ilícito de particulares, exportación e importación ficticia, en concurso homogéneo, cohecho por dar y ofrecer, peculado por apropiación y lavado de activos.
Al término de la audiencia los procesados regresaron a las cárceles de El Buen Pastor y la Modelo en Bogotá.