Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en la jornada móvil de denuncias realizada en las localidades de Usaquén y Suba. En el mes de marzo, la Dirección Seccional de Bogotá y la Alcaldía Mayor de Bogotá continuarán con esta estrategia en las diferentes localidades de la capital.
Esta jornada busca recibir todo tipo de denuncias penales o información sobre conductas delictivas vistas en los diferentes barrios de la ciudad. Las denuncias podrán realizarse de forma anónima, por escrito y en un sobre cerrado o de manera directa, garantizando la reserva de quien la haga.
Engativá es la localidad que continúa en el cronograma, a partir del 6 de marzo próximo, con la siguiente programación:
- Engativá centro, Parque Fundacional, carrera 122 A con calle 64 C: lunes 6 de marzo de 8 a.m. a 1 p.m. y de 2 p.m. a 6 p.m.
- Parque La Florida, calle 69 A con carrera 89: martes 7 de marzo de 8 a.m. a 1 p.m. y de 2 p.m. a 6 p.m.
- Parque Principal de Villas de Granada, carrera 111 Bis 156 con calle 77: miércoles 8 de marzo de 8 a.m. a 1 p.m. y de 2 p.m. a 6 p.m.
- Parque La Rivera, carrera 113 con calle 70C: jueves 9 de marzo de 8 a.m. a 1 p.m. y de 2 p.m. a 6 p.m.
- Ciudadela Colsubsidio Centro Comercial Unicentro de Occidente, Calle 83 con carrera 111 C: viernes 10 de marzo de 8 a.m. a 1 p.m. y de 2 p.m. a 6 p.m.
- Parque Luis Carlos Galán, Calle 90 A con carrera 94 G: sábado 11 de marzo de 8 a.m. a 1 p.m. y de 2 p.m. a 6 p.m.
Las jornadas móviles llegarán a las localidades de San Cristóbal, del 13 al 19 de marzo; Usme, del 21 al 26 de marzo; Rafael Uribe Uribe, del 27 de marzo al 2 de abril; y Ciudad Bolívar, del 3 al 9 de abril.
El compromiso de la Fiscalía General de la Nación es llevar la justicia a todos los rincones de Bogotá y mejorar la seguridad la ciudad, por ello invita a la ciudadanía para que se acerque a estos puntos de denuncias en la fecha y hora indicadas, con el fin de mitigar la delincuencia que afecta la capital.
LMFO/DLBM