La Fiscalía General de la Nación abrió sus puertas para que los funcionarios de la entidad realicen de acuerdo con sus cultos religiosos las celebraciones decembrinas.
Después de analizar la Constitución Política y en especial el artículo 19 que se refiere a la libertad de cultos, el Fiscal General, Eduardo Montealegre Lynett, expidió una circular en la que resalta el derecho que tienen todos y cada uno de los funcionarios a “Profesar libremente su religión y a difundirla en forma individual y colectiva”.
“El sentido es el de reiterar derechos fundamentales consagrados en la Constitución. Una de las grandes apuestas de la Constitución del 91 es el haber dado un paso muy importante hacia un estado laico, hacia la separación entre las concepciones religiosas y las concepciones del Estado e indiscutiblemente hacia la libertad de cultos, hacia el respeto a la libertad religiosa, hacia el respeto al pluralismo, al libre desarrollo de la personalidad”, señaló el Fiscal General al referirse al sentido de la decisión.
En la circular el jefe de la entidad invitó a los funcionarios que practican diferentes cultos religiosos a enviar sus sugerencias para que la entidad los apoye en la realización de las actividades tradicionales de esta época del año.
“ Estamos en época de Navidad: Yo quiero enviar un mensaje claro, que así como se va a respetar institucionalmente la celebración católica, religiosa de la Navidad, invito a los demás funcionarios de la Fiscalía General de la Nación que profesan religiones distintas a que nos lo hagan saber a través de la Secretaria General para brindarles en condiciones de igualdad los mismos espacios institucionales”, subrayó el Fiscal General.
Vea la Circular 0005 de 13 de diciembre de 2012
Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett, habla sobre el tema en RCN Radio
[audio:http://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/2012/12/Fiscal-dic13.mp3|titles=Entrevista Fiscal General de la Nación en RCN Radio]