Una de las procesadas sería la encargada de hacer las intervenciones invasivas sin contar con título de médica cirujana; mientras que a la otra mujer estaría involucrada en la captación de víctimas y la recepción de los pagos por los tratamientos.
Como Yarleny Mosquera Aguirre y Elizabeth Rojas Tobón fueron identificadas las dos presuntas articuladoras principales de una red señalada de realizar procedimientos estéticos de manera irregular, sin cumplir con las medidas de higiene y salubridad, y en quirófanos improvisados que funcionaban en diferentes inmuebles de Medellín (Antioquia).
Las víctimas eran atraídas por publicaciones realizadas en redes sociales, en las que se ofrecía a bajo costo un tratamiento denominado ‘lipólisis láser con transferencia glútea’. 55 mujeres que creyeron en esta práctica fueron sometidas a intervenciones quirúrgicas. Algunas adquirieron una bacteria no tuberculosa que les causó deformidades físicas y limitaciones funcionales permanentes.
Los elementos materiales probatorios indican que Mosquera Aguirre sería la encargada de realizar las cirugías estéticas. Al parecer, se presentaba como médica sin tener título, conocimientos o certificaciones en el área de la salud. Entre tanto, Rojas Tobón es señalada de asumir todos los asuntos comerciales, captar clientes y recibir los pagos por los tratamientos en su cuenta bancaria.
En ese sentido, una Fiscal de la Seccional Medellín les imputó los delitos de concierto para delinquir, estafa agravada en modalidad masa y lesiones personales dolosas.
Elizabeth Rojas Tobón se allanó a los cargos; mientras que Mosquera Aguirre aceptó los delitos de estafa agravada en modalidad masa y lesiones personales dolosas. Por disposición de una juez de control de garantías las dos mujeres deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario, para tal efecto emitió orden de captura en su contra.
Por estos hechos recientemente fueron judicializadas otras tres personas que habrían participado directamente en los procedimientos como auxiliares de quirófano, administración de medicamentos, anestesia local y masajes posquirúrgicos.
LFML/AMCJ/LFRB/DSM/JARG/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.





