La Subdirección Nacional de Atención a Víctimas y Usuarios, a través de su Programa de Prevención del Delito – Futuro Colombia, realiza continuas intervenciones y charlas en centros educativos, con el fin de brindar y ampliar información sobre los principales delitos que se presentan en las comunidades.
En esta oportunidad el equipo de Futuro Colombia – Seccional Cali, viene liderando un proceso de capacitación dirigida hacia docentes y directivos de los centros educativos priorizados; cuyo objetivo es identificar hechos irregulares que se presentan entre los estudiantes y en los cuales se debe evaluar si son de manejo según los manuales de convivencia internos, o si se deben reportar a la Fiscalía.
En el numeral tres, del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, se clasifican según la norma, “las situaciones que afecten la convivencia escolar y el ejercicio de la Derechos Humanos, sexuales y reproductivos”, y estas son divididas en tres tipos de hechos.
El Programa de Prevención del Delito – Futuro Colombia (Seccional Cali), en compañía de un fiscal de la Unidad de Responsabilidad Penal para Adolescentes, orientó a los participantes sobres las acciones que estos deben tomar frente a las situaciones que se presentan en sus instituciones educativas.
A través de las estrategias de empoderamiento comunitario y educativo, Futuro Colombia orienta y asesora a la población sobre las diferentes rutas y modelos de atención con que cuenta la Fiscalía General de la Nación a nivel nacional.
PACM/DLBM