La Fiscalía General de la Nación consiguió que un juez con función de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en contra de un hombre de 28 años, presunto responsable de la muerte de su excompañera sentimental.

Los hechos ocurrieron el pasado 21 de abril en un inmueble del barrio Camino del Medio de Cartagena, donde vivía la víctima con su hija de 18 meses.

En la imagen aparece un hombre de pie, moreno, con los brazos atrás, el rostro difuso, de baja estatura, vestido de camiseta manga corta negra y jean azul, custodiado por dos agentes de la Policía Nacional. Detrás de ellos hay un pendón de esa institución.
El procesado fue capturado momento después de los hechos en el barrio San Francisco.

De acuerdo con la investigación el hoy procesado, quien se encontraba separado de la mujer, saltó una reja para ingresar a su residencia donde se inició una discusión porque ella se negaba a reanudar la relación que sostuvieron durante cuatro años.

Ante su negativa, el procesado, al parecer, atacó con arma cortopunzante a la joven de 23 años en 49 oportunidades, en presencia de la menor. La víctima falleció cuando era trasladada hasta un centro asistencial.

El hombre huyó del lugar de los hechos, pero fue capturado en flagrancia en el barrio San Francisco por la Policía Nacional.

La Fiscalía le imputó los delitos de feminicidio agravado y tortura, cargos que no fueron aceptados por el procesado.

Por disposición del juez este hombre deberá ser recluido en la Cárcel de Combita en Boyacá.

Esta información se publica por razones de interés general.

 

 

MEVA/LMFO/CFG/DES/DSB

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.