Entrega de restos
Ceremenonia de entrega de restos a familias de víctimas del conflicto armado. Cartagena (Bolívar)

Un total de 12 restos óseos de víctimas del conflicto armado interno fueron entregados en diligencia judicial por la Fiscalía General de la Nación con el apoyo de la Unidad Especial de Atención y Reparación Integral a las Víctimas y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), conforme a los principios de verdad, justicia y reparación, contemplados en la Ley 975 de 2005.

Se trata de víctimas naturales de los municipios de El Carmen de Bolívar, Pinillos, San Juan de Nepomuceno, Turbana, Turbaco (Bolívar) y de Ovejas, Guaranda, Corozal  (Sucre); quienes se dedicaban a labores del campo, agricultores, comerciantes, jornaleros e incluso, en uno de los casos la víctima era cosmetóloga. De estas, algunas fueron desaparecidas forzosamente, otras asesinadas delante de sus familias por grupos al margen de la ley pertenecientes a las Farc y a las AUC.

Dentro de los casos se encuentra el de padre e hija: Benito Manuel Medina Tobías y Sol Marina Medina Español, quienes residían en la vereda Salitral, municipio de Ovejas (Sucre) y delante del resto de su familia fueron sacados a la fuerza de su casa, al ser tildados de ser auxiliadores de los paramilitares. Su familia fue desplazada y posteriormente se que en 2009 Sol y Benito fueron asesinados esa misma noche, por lo que fueron inhumados por pobladores de la zona.

A través de un trabajo mancomunado entre el Grupo de Identificación Especializada del CTI Barranquilla, Laboratorio de Genética del CTI del Nivel Central, Medicina Legal Noroccidente Medellín y Oriente Villavicencio, y la Dirección de Investigación e Interpol Dijin, se estableció la plena identidad de los 12 restos quienes en vida respondían a los nombres de:

  • Benito Manuel Medina Tobías, natural de El Carmen de Bolívar, hechos ocurridos en Ovejas (Sucre).
  • Sol Marina Medina Español, natural de El Carmen de Bolívar, hechos ocurridos en Ovejas (Sucre)
  • Blas Segundo Pérez Suárez, natural de El Carmen de Bolívar, hechos ocurridos en el mismo lugar.
  • Elio Rafael Pasos Chávez, natural de El Carmen de Bolívar, Ovejas (Sucre).
  • Gabino Beleño Noguera, natural de Pinillos (Bolívar), hechos ocurridos en la misma zona.
  • José del Carmen Castro Arrieta, natural de El Carmen de Bolívar, hechos ocurridos en San Jacinto (Bolívar).
  • José Guillermo Vega del Toro, natural de San Juan de Nepomuceno (Bolívar), hechos ocurridos en el mismo lugar.
  • José Joaquín Vanegas Urieta, natural de Guaranda (Sucre), hechos ocurridos en Achí (Bolívar).
  • Luis Aníbal Blanco Tovar, natural de Corozal (Sucre), hechos ocurridos en Ovejas (Sucre).
  • Máximo Beltrán Marrugo, natural de Turbaco (Bolívar), hechos ocurridos en Ballestas, Turbana (Bolívar).
  • Merlis Ferrer García, natural de Cartagena, hechos ocurridos en María La Baja (Bolívar).
  • Sandra Mercedes Anillo Silva, natural de Turbaco (Bolívar), hechos ocurridos en Luruaco (Atlántico).

En cifras

  • De julio de 2007 a mayo de 2014 la Unidad de Exhumaciones ha hallado 4.301 fosas con 5.515 cuerpos exhumados.
  • Se han realizado 2.073 diligencias de prospección a nivel nacional. (excavación sin ningún resultado).
  • De los 5.515 cuerpos exhumados, 2.656 han sido identificados plenamente.
  • 2.236 no cuentan con identidad por lo que continúan en condición de no identificación.
  • 623 cuentan con posible identidad y toma de muestra biológica de referencia a familiares del desaparecido, y se encuentran en proceso de cotejo genético para establecer la plena identidad.
  • 2.511 restos óseos humanos han sido entregados a los familiares en ceremonias de entrega individual y colectiva.