El monto de las penas oscila entre 8 y 45 años de prisión. En cinco casos, los sentenciados cometieron los crímenes con armas cortopunzantes.

En lo corrido de mayo, la Seccional Cali de la Fiscalía General de la Nación ha obtenido ocho sentencias condenatorias contra personas implicadas en delitos contra la vida. Las pruebas recaudadas permitieron que jueces de conocimiento condenaran a penas de entre 8 y 45 años de prisión a responsables de delitos como: homicidio y feminicidio, ambos tentados; homicidio, porte ilegal de armas, los dos agravados. En cinco casos, los responsables recurrieron a armas cortopunzantes para atacar a sus víctimas.

  • Tomás Jair Yesquen Mejía fue condenado a 45 años y 9 meses de prisión por el homicidio de un hombre, ocurrido el 3 de abril de 2023, en el barrio El Caney. La víctima fue sacada a la fuerza de un establecimiento comercial y luego atacado en múltiples oportunidades con arma cortopunzante. Hecho que le causó la muerte.
  • Por otro hecho, fue sentenciado a 10 años y 5 meses de prisión Heyder Alberto Mosquera Mosquera. La Fiscalía demostró su responsabilidad en cuanto al delito de feminicidio tentado, crimen cometido el 22 de julio de 2023 en el barrio San Vicente de Cali. La investigación determinó que el sentenciado atacó con arma cortopunzante a su excompañera sentimental cuando ella salió de trabajar. A pesar de las heridas causadas, especialistas lograron salvarle la vida a la víctima.

Otros fallos afectan a Juan Diego Montealegre Salgado, a 39 años de prisión; Maicol Estiven Cortés Angulo  (8 años y 5 meses); Marlon David Ortiz Ordóñez, alias La Zeta (16 años y 8 meses); Cristian Andrés Londoño Angulo (11 años 2 meses); Dorian Andrés Prado Borrero (17 años 4 meses) y Jaisy Gustavo Mercado (33 años 4 meses).

En ninguno de los casos los jueces negaron los beneficios para los condenados. Dos de las sentencias fueron apeladas.

MAP/DSC/MAGA

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.