La Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional Cali, judicializó a Juan Carlos Serrano Segura señalado de, entre el 13 y 19 de diciembre de 2023, haber suplantado a otra persona para solicitar un crédito y apropiarse de una millonaria suma.

Los elementos materiales probatorios recaudados evidenciaron cómo el procesado habría defraudado una entidad financiera, mediante la utilización de un documento de identidad falsificado. Se cree que el investigado accedió al canal transaccional de la víctima y tramitó tarjetas de crédito, además de un crédito express para posteriormente retirar más de 250 millones de pesos.

En la fotografía aparece de pie, cabeza inclinada hacia delante, con los brazos adelante y esposado Juan Carlos Serrano Segura. Viste con camiseta, de mangas cortas, de color gris, con estampado rojo y letras blancas a la altura del pecho; usa gorra de color blanco, jean azul desgastado y zapatillas negras. En los extremos del imputado hay uniformados de la Policía Nacional. Detrás de ellos hay un pendón institucional de la Policía.
Juan Carlos Serrano Segura.

La captura del procesado estuvo a cargo de la Sijín de la Policía Nacional en una vía pública de Bogotá, el pasado 13 de noviembre.

Un fiscal local imputó a Serrano Segura como presunto responsable de los delitos de hurto por medios informáticos y semejantes, transferencia no consentida de activos y uso de documento falso.

Por decisión judicial, un juez de control de garantías privó de la libertad a Serrano Segura en centro carcelario.

MAP/DSC/MAGA

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.