La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Jéfferson Charria Nieves, de 36 años, señalado de haber participado en el crimen de una mujer en Guadalajara de Buga (Valle del Cauca).

En la fotografía aparece de pie y con los brazos atrás Jéfferson Charria Nieves. Viste con camiseta de mangas cortas con el color blanco en la parte superior, una franja roja  con letras negras a la altura del pecho y el color azul en la parte inferior; asimismo, pantaloneta de color gris y zaptillas blancas. Usa cabello largo hasta los hombros y tiene tobilleras de color negro en ambas piernas. En su extremo derecho hay un servidor del CTI de la Fiscalía y en el izquierdo hay una uniformada de la Policía Nacional.

Por ese ilícito, un fiscal de la Seccional Valle del Cauca le imputó a Charria Nieves el delito de homicidio agravado. La Policía Nacional fue la encargada de materializar la orden de captura que existía en contra del procesado, el pasado 13 de noviembre cerca al Parque Cabal del referido municipio.

Los hechos investigados ocurrieron el 8 de marzo de 2023 en el sector de la carrilera donde una mujer que pernoctaba en un ‘cambuche’, habría sido atacada con una piedra por el ahora imputado. La víctima, de 67 años, sufrió graves lesiones en la cabeza, lo cual le produjo la muerte.

El juez de control de garantías acogió la solicitud de la Fiscalía e impuso medida privativa de la libertad en centro carcelario al señalado agresor, quien rechazó los cargos en su contra.

 

 

 

 

 

MAP/DSVC/MAGA

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.