El material probatorio recopilado por la Fiscalía General de la Nación permitió la judicialización de cinco personas que habrían sido sorprendidas con armas de fuego y explosivos en tres sectores de Buenaventura (Valle del Cauca).

En la fotografías se observan seis personas cuatro de ellas los capturados quienes se encuentran acompañados de dos uniformados de la Policía Nacional
Estas personas fueron capturadas en flagrancia, durante operativos realizados en los barrios Transformación, Los Cristales y Vista Hermosa.

Se trata de José Omar Domínguez Jaramillo, Jesús David Martínez Valdez, Harold Arturo Zúñiga García, Joan Valencia Solarte y Maicol Stiven Pérez Espinosa quienes fueron imputados por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos.

Estas personas fueron capturadas en flagrancia, durante operativos realizados por uniformados de la Policía Nacional y unidades de la Armada Nacional en los barrios Transformación, Los Cristales y Vista Hermosa.

En las diligencias les fueron incautadas tres armas de fuego, entre ellas un subfusil Mini Uzi, munición, una granada de fragmentación, una barra del explosivo Pentolita, una barra del explosivo Indugel, 10 celulares y una gramera.

Durante las audiencias concentradas, los cinco imputados no se allanaron a los cargos y por disposición de un juez de control de garantías les fue impuesta medida de aseguramiento en centro carcelario.

JGPV/AMCJ/AICR/DSV/

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.