Ramón Elías Suárez Hernández, alias Franco o Camilo, catalogado por las autoridades como el rey de las extorsiones carcelarias en el país, fue capturado por investigadores del CTI Gaula Seccional Boyacá con apoyo del Gaula militar.

Una vez realizada la aprehensión de Suárez Hernández el fiscal del caso le imputó el delito de extorsión agravada en grado de tentativa, en coparticipación criminal, conducta que alias Franco aceptó ante la contundencia de la investigación y evidencias con que cuenta el ente acusador.

El juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en el establecimiento Carcelario y Penitenciario de Sogamoso (Boyacá).

Durante el procedimiento de captura la policía judicial realizó, simultáneamente, dos allanamientos y un registro a vehículo que permitieron la incautación de 66 Sim Card, 27 tarjetas de diferentes empresas de telefonía celular y 17 celulares de varias marcas.

La investigación que dio como resultado la judicialización de Ramón Elías Suárez Hernández cursa en la Fiscalía Segunda Especializada ante el Gaula Boyacá y se inició luego de la denuncia de una empresaria, quien manifestó que venía recibiendo llamadas en las que le exigían el pago de 60 millones de pesos para no realizar un atentado a las instalaciones de su compañía.

En total la víctima recibió tres llamadas en las que presuntamente el hoy capturado se hacía pasar por miembro del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y supuesto delegado por el comandante Pablo para esa negociación.

De acuerdo con las investigaciones, alias Franco tenía azotados a los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Huila, Meta, Cesar y a diferentes empresas de la ciudad de Bogotá; actualmente realizaba llamadas extorsivas a fábricas de ladrillo de la ciudad de Sogamoso, por lo que se adelantan varios procesos en los Gaula a nivel nacional.

Asimismo se determinó que fue condenado y pagó 18 años y 5 meses de prisión por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir con fines de extorsión, debido a ello estuvo recluido en diferentes cárceles del país desde donde se presume realizaba llamadas extorsivas.

 

Así operaba

En las llamadas extorsivas Suárez Hernández siempre se identificaba como integrante del ELN, del frente José David Suárez, y exigía a sus víctimas inicialmente medicamentos como Neupogen y luego, al ver que a los afectados les era imposible conseguir esta medicina, les exigía grandes sumas de dinero a cambio de no atentar contra su integridad.

Desde 2015 y hasta la fecha, el Gaula Militar y la Fiscalía han realizado 29  asesorías a víctimas de las llamadas extorsivas que el hoy capturado les hacía, frustrando así el pago de $315.400.000.oo

 

 

MRB/DLBM