A partir de hoy y hasta el próximo viernes 28 de noviembre se lleva a cabo la diligencia de entrega de restos óseos de 12 víctimas de grupos alzados en armas, entre ellas una menor de edad.

La jornada inicia con una reunión interinstitucional en la que participan además de la Fiscalía General de la Nación a través del Grupo de Exhumaciones, el Ministerio de Salud y Protección Social, la Unidad de Atención y Reparación Integral a Victimas (Uariv), el Departamento de Prosperidad Social (DPS), la Secretaría de Salud, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En desarrollo de esta diligencia el equipo de psicólogos y forenses de la entidad recibirán desde las dos de la tarde en la carrera 43 No 22a-10, Hotel Regencia, a las familias quienes tendrán su primer acercamiento con los restos de sus seres queridos dispuestos en pequeños féretros.

El jueves desde las ocho de la mañana se realizará la atención psicosocial con apoyo del ICBF para los menores asistentes y talleres con actividades especiales para el duelo y en homenaje a la memoria de las personas desaparecidas y asesinadas. Este mismo día y como parte del apoyo jurídico y administrativo, las familias recibirán una explicación de las actas de defunción y otros documentos judiciales y una ilustración forense que contiene los procesos y resultados de los análisis que lograron la identificación de los restos óseos.

Entretanto el viernes, posterior a la entrega de dichos restos a los familiares se hará su respectiva inhumación en cementerios de la ciudad escogidos por los padres, hermanos e hijos de quienes fueron asesinados por paramilitares y guerrilleros.

Según cifras de la Dirección de Fiscalía Nacional de Justicia Transicional, desde el año 2007 hasta septiembre de este año se han exhumado en todo el país 5655 cuerpos y son 2653 familias las que han recibido los restos de sus seres queridos.

 

LCRA/DLBM