En Armenia (Quindío) la Fiscalía General de la Nación realizó el acto de entrega digna de los restos de Johnny Bedoya Flórez, quien había sido reportado por su familia como desaparecido desde el 2020.

Durante la diligencia, expertos en antropología, odontología y medicina les explicaron a los familiares las actividades investigativas y el protocolo científico adelantado para lograr la plena identificación de su ser querido.

Se observa a una familiar del ciudadano a quien dos funcionarias del laboratorio  le muestran los restos de su familiar.  Atrás un pendón de la Fiscalía General de la Nación.  Adelante una mesa con la Urna funeraria.
Funcionarias del Grupo de Exhumaciones e Identificación Humana del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) explican de qué manera se hicieron los cotejos que dieron con la plena e inequívoca identidad de Johnny Bedoya Flórez

La investigación permitió conocer que en junio de 2015 en Armenia (Quindío) Johnny Bedoya Flórez ingresó a un hospital por una afección de salud y fue remitido a otra institución de la misma ciudad donde falleció.

Bedoya Flórez, al parecer, era una persona en condiciones de calle y carecía de documentos de identidad y datos de familiares de información. Por esta razón fue sepultado como cadáver en condición de no identificado (CNI).

dos Funcionarias del CTI explican el protocolo. Atrás un pendón de la Fiscalía General de la Nación.  Adelante una mesa con la Urna funeraria.
En ceremonia de Entrega digna de restos, El Director Seccional Quindío, Orlando Alberto López Dulcey informó a la familiar del ciudadano los protocolos seguidos por la Fiscalía para ubicar el cuerpo.

La Fiscalía General de la Nación adelantó las indagaciones pertinentes para ubicar y exhumar los restos el 19 de octubre de 2021 del cementerio Circasia en el Quindío. Estos fueron puestos a disposición y custodia del laboratorio del Grupo de Exhumaciones e Identificación Humana del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Seccional Risaralda donde se hicieron los cotejos que dieron con la plena e inequívoca identidad de Johnny Bedoya Flórez.

Se observa la urna funeraria, la fotografía del ciudadano y una vela encendida frente a la foto
Los restos de Johnny Bedoya Ruiz, quien fue reportado como desaparecido en 2020, fueron entregados a sus familiares

El ente investigador realizó el acompañamiento psicológico y social a los familiares y gestionó los arreglos de ceremonia y urna funeraria para trasladar al señor Bedoya al cementerio donde la Alcaldía de Armenia proporcionó la cremación.

De esta manera se avanza en las labores investigativas y científicas para establecer la verdad, y contribuir a aliviar el dolor de las familias.

CLCG/AMCJ/MAGA/OALD/DSQ

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.