La Fiscalía General de la Nación, además de investigar y acusar a quienes se presume ha cometido algún delito, también está orientada a prevenir las conductas punibles y para ello implementa estrategias de prevención integral a nivel social, comunitario e individual.
Esta importante tarea dentro de la entidad, se encuentra a cargo del Programa Futuro Colombia que tiene cobertura en todo el país y que está enfocado básicamente en promover el acceso a la justicia a partir del contacto directo con la población.
En el departamento de Bolívar son muchas las actividades que durante el 2022 este programa ha realizado. Charlas de sensibilización sobre violencia sexual, riesgos digitales, responsabilidad penal para adolescentes y violencia intrafamiliar, han sido algunas de estas tareas a lo largo de estos primeros cuatro meses.
Casi cinco mil personas, entre estudiantes de colegio (niños, niñas y adolescentes), docentes, padres de familia y la comunidad en general en Cartagena, el municipio de Arjona y la zona insular (Islas del Rosario, Caño del Oro y Punta Arena) han sido beneficiados con los objetivos de prevención que el programa propone en sus diferentes temáticas de cara a generar una cultura de legalidad.
La actividad más reciente, con ocasión del Día del Niño fue realizada en una institución educativa de la Isla del Rosario, y se dio en alianza con la Asociación Comunitaria Nacidos con un Propósito donde, aproximadamente, se encontraron 300 personas para recibir información acerca de cómo conocer cuando una actividad o acción configura un delito, aprender a reconocer si se está siendo víctimas de alguno de estos comportamientos; y a motivar a la ciudadanía a denunciar cuando haya lugar a ello.
Igualmente, se ha implementado la Ruta del Niño, contemplado en el direccionamiento estratégico 2020 – 2024 propuesto por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado. Esta busca crear espacios de acercamiento con la comunidad para generar acciones que mitiguen los delitos en los que estén involucrados los menores de edad.
Este programa de la Fiscalía también ha impulsado la campaña ‘Mi Voz y Mis Derechos Cuentan’ que apuntan a la prevención específicamente de los delitos sexuales y violencia intrafamiliar. Esta estrategia se ha extendido a diferentes poblaciones del departamento de Bolívar, especialmente en dos colegios priorizados por la entidad.
La entidad entregó más de 40 kits con cuentos para colorear, platos, vasos, individuales de mesa, juegos didácticos, cartucheras, colores y relojes familiar, entre otros, a igual número de familias priorizadas.
En cada evento el Programa Futuro Colombia le recuerda a la población los canales de atención que ofrece la institución como lo son la línea 122, a través de la cual se pueden podrán realizar las denuncias.
De esta manera la Fiscalía hace presencia ‘En la calle y en los territorios’, siempre hablándole a los colombianos con resultados.
Le puede interesar:
Fiscalía adelanta la campaña ‘Todos contra la cibercriminalidad’ en Santander
Taller de prevención de riesgos digitales y ciberacoso
DSB/MEVA/MAGA/AM
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.