En 2022 la Seccional Cesar capturó a 117 personas, presuntamente, vinculadas con redes de crimen organizado. Todos los procesados fueron cobijados con medidas de aseguramiento en centro carcelario.
En 2022 la Seccional Cesar de la Fiscalía General de la Nación no paró en su deseo de acercar la justicia a los ciudadanos en la calle y los territorios. Para ello dispuso de distintas estrategias, priorizó investigaciones y enfatizó en la itinerancia; gracias a lo cual logró importantes resultados en casos de feminicidios, pues fueron resueltos en su totalidad.
Los homicidios de mujeres fueron resueltos en un 61 por ciento de los casos conocidos. Las víctimas de este mismo delito, registradas en otros grupos y sectores sociales, se alcanzaron avances del 49 por ciento, con 118 casos resueltos.
Entre los delitos de mayor impacto en Cesar estuvo la violencia intrafamiliar con 1.489 casos registrados. La priorización dada por la Seccional a estos casos permitió que se resolvieran 1.053 hechos, representando 70 por ciento de efectividad.
Otra de las problemáticas presentadas en esta parte del país estuvo relacionada con los delitos sexuales que en 2022 registró 390 casos de los cuales se resolvieron 221, lo cual significa una efectividad en las investigaciones del 56%.
Golpes al crimen organizado
Una de las prioridades de la Sección Cesar durante el año que termina fue enfrentar de manera contundente el crimen organizado.
Se destaca la judicialización de Los Tranzas banda dedicada a estafar mediante la modalidad de acceso abusivo a sistemas informáticos. En este caso se profirieron 11 órdenes de captura, de las cuales se materializaron 7. La contundencia del material probatorio expuesto por la Fiscalía permitió que todos los procesados fueran enviados a prisión.
Las acciones cumplidas de manera coordinada con el CTI y la fuerza pública en esta parte del país permitieron que la Seccional Cesar impactara 17 estructuras. 6 estaban dedicadas a hurtos en distintas modalidades, 4 al comercio de estupefacientes, 4 a extorsiones cuyas víctimas eran comerciantes, transportadores y la comunidad en general, las restantes estuvieron implicadas en homicidios.
Por estos hechos se capturó 117 personas. Todas fueron cobijadas con medidas de aseguramiento en centro carcelario lo cual representa una efectividad del 100%.
Luego del trabajo articulado entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Policía, Ejército Nacional, autoridades municipales y departamentales se logró desmantelar la banda Los Codazzi, involucrados en la afectación a 9 víctimas de homicidio, bajo la subestructura Clan del Golfo, frente Francisco José Mórelo Peñate, con una reducción del 71% en impacto de delitos.
Consecuente con la intención de llevar la justicia a todos los territorios en 2022 se implementaron dos Puntos de Atención de la Fiscalía (PAF). Estos fueron ubicados en el municipio de Sabanas de San Ángel sur del Magdalena y Manaure (Cesar).
En 2022 la Fiscalía habló con resultados.
EDH/MAGA/RCV/DSC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.