Por efectuar llamadas extorsivas a un agricultor del municipio de Puerto López (Meta), a quien le exigían el pago de $8 000 000 en pro de una banda criminal y con el fin de evitar atentados contra sus familiares, Gerardo Andrés Rodríguez Rodríguez y Maryuri Jazmín Ramírez Mahecha fueron asegurados, a petición de la Fiscalía, por un juez de control de garantías.

Estas personas fueron capturadas cuando recibían parte del dinero en una cafetería del centro de Villavicencio y fueron judicializadas por su presunta coautoría en el delito de tentativa de extorsión agravada.

La víctima recibió varias llamadas extorsivas desde finales de febrero último. El 1 de marzo, su interlocutor accedió a recibir una cifra inferior a la inicialmente exigida. Labores adelantadas por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) del Gaula de Villavicencio permitieron establecer la existencia de una estructura criminal, que opera desde la cárcel de esa ciudad, desde donde se originaban las llamadas por parte de los internos, quienes utilizan amigos o familiares para realizar los cobros afuera, como en el presente caso.

A su vez, la Dirección Seccional de Fiscalías informó que desde el 15 de enero último realiza seguimiento a esta modalidad delictiva, por la que ya ha recibido 38 denuncias. Otra modalidad similar empleada desde la cárcel es que a través de llamadas le informan a la víctima que un familiar suyo fue capturado por algún delito y que con el fin de evitar enviarlo a prisión, deben consignar en una empresa de giros fuertes sumas de dinero para dejarlo en libertad.

Por su parte, el grupo Gaula del CTI durante el 2014 ha efectuado 13 capturas, incluidas dos personas que fueron aprehendidas hoy en el municipio de Puerto Gaitán (Meta) y se encuentran pendientes de legalizar sus capturas.

Luego de terminar las audiencias, Gerardo Andrés Rodríguez y Maryuri Jazmín Ramírez, quienes no se allanaron a los cargos, fueron remitidos al centro penitenciario de la capital del Meta.