Una pista ilegal de aterrizaje, descubierta en zona rural del municipio de La Cumbre, occidente del Valle, fue destruida con explosivos. La cual, según las autoridades, era utilizada para realizar vuelos con cocaína hacia el pacífico colombiano por parte de grupos armados residuales y organizaciones del narcotráfico que operan en la región.

El operativo estuvo a cargo de servidores del Grupo Investigativo contra el Narcotráfico de la Seccional Cali, en coordinación con el Grupo de Operaciones Especiales Aéreas de la Fuerza Aérea.
En febrero de 2022, en el mismo lugar, la Fiscalía inmovilizó un avión ultraliviano cargado con 183 kilos de cocaína que tenía como destino Centroamérica y los Estados Unidos.
La Fiscalía abrió una investigación por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.
La Fiscalía habla con resultados
Le puede interesar: Capturaron a ciudadano albanés que presuntamente se encargaba de sacar cocaína de Colombia en vuelos chárter
JGP/CFG/JC/DSC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.