El Vicefiscal General de la Nación, Jorge Fernando Perdomo, dijo que deben fortalecerse las investigaciones que se realizan para esclarecer delitos ambientales.

El funcionario enfatizó que esta labor no sólo le compete al Estado sino que tanto las empresas como los ciudadanos deben comprometerse en la protección del recurso natural del país.

La afirmación la hizo durante el segundo Foro de Costos Ambientales, Avances, Retos y Desafíos, al que asistieron también el Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett; la Auditora General de la República, Laura Emilse Marulanda Tobón, y el Defensor Delegado para Asuntos Agrarios y de Tierras, Andrés Felipe García Azuero.

Perdomo afirmó que esta labor permitirá prevenir la destrucción de los recursos naturales desde la perspectiva social, política y económica. En este sentido señaló que la Fiscalía realiza las investigaciones penales sobre el tema a través de los ejes temáticos de la lucha contra los delitos de tráfico de especies, la destrucción ambiental empresarial y la minería ilegal.

Marulanda, por su parte, hablo del control fiscal y medioambiental en el país y puntualizo que se trata de una herramienta de evaluación de la gestión de las entidades públicas que permite proteger las inversiones en materia ambiental y evaluar las acciones encaminadas al mejoramiento del medio ambiente.

JCFN/AAEA