La Comisión Permanente del Interior, integrantes de la Policía Nacional, de la Cámara de Diputados y entidades civiles de República Dominicana visitaron las instalaciones de la Subdirección Nacional de Atención a Víctimas y Usuarios de la Fiscalía General de la Nación, con el propósito de observar algunos procesos investigativos de la justicia Colombiana que puedan servir de modelos en el proceso de reforma de Ley institucional de la Policía Nacional que en la actualidad se viene desarrollando en el país Centroamericano.
En esta ocasión, participaron como observadores en una de las reuniones de GEDES; el grupo élite de investigación de delitos especiales que busca dar una respuesta inmediata a las víctimas, por ahora, de asalto sexual y cuya importancia radica en el tema de investigación, con la recolección inmediata de evidencias, con la atención y respuesta a la víctima teniendo buenas prácticas de investigación y la sinergia entre la Fiscalía, la Policía Nacional, el Cuerpo Técnico de Investigación y Medicina Legal.
Luego de asistir a esta reunión, el coronel Pedro José Castro Castillo, Director de la Reforma Policial de Republica Dominicana, resaltó la importancia de este modelo de investigación y manifestó “Cuando nosotros podemos ver que aquí los fiscales son quienes dirigen la investigación junto con la policía, que ellos asumen el caso desde el principio a su fin, donde el policía no ve al fiscal como un obstáculo y que ambos empujan hacia la misma dirección, se convierte en un programa visionario, se convierte en una lucha contra la corrupción, contra la impunidad, contra los asaltantes sexuales”.
El Modelo GEDES, que hace parte de las políticas de la entidad donde se le da prioridad al abordaje de las víctimas en temas de orientación y atención sin dejar de lado la investigación, se replicará en otras regiones del país, ampliando su campo de acción investigando otro tipo de delitos que tengan gran connotación por la calidad de la víctima o por personas agredidas con agentes químicos.
MRB/DLBM