El Fiscal General de la Nación (E), Jorge Fernando Perdomo dijo que desde el inicio del paro de transportadores en el país se han capturado y judicializado 28 personas que han utilizado la violencia durante la protesta que ha provocado bloqueos en las principales vías del país. Los delitos imputados son daño en bien ajeno y lesiones personales.
“Tenemos el caso de una persona capturada por tentativa de homicidio, por hechos ocurridos en la vía a Buga, Valle del Cauca, que resultó herida y con quemaduras en más del 70% de su cuerpo”, aseguró el Fiscal Perdomo.
Aseguró también que los delitos investigados no son por hechos aislados o espontáneos.
“Esta no es una protesta pacífica y, por lo tanto, hemos abierto una investigación en contra de por lo menos seis personas que están queriendo secuestrar al país en este momento, a través de un supuesto paro de transportadores, que ya se está convirtiendo en una actividad abiertamente delictiva”, dijo el jefe del ente investigador.
Estas personas son investigadas por delitos de concierto para delinquir, terrorismo y obstrucción a vías. También se investiga si el accidente donde resultaron heridos el Gobernador de Boyacá y su conductor, fue provocado en el marco del paro camionero.
“Estamos investigando si ese accidente ocurrió en relación con el paro, es decir, si el accidente se dio por la forma como en la carretera se estaba obstaculizando las vías. Si eso es así, por supuesto que también, no solo las personas que estaban allí, en el lugar de los hechos, sino también los organizadores del paro, pueden ser responsables”, explicó el doctor Perdomo.
Dentro de las más de seis personas investigadas se encuentra el dirigente gremial, Pedro Aguilar, quien tiene varios procesos en la Fiscalía relacionados con presuntas irregularidades cometidas en el proceso de chatarrización de camiones.
____________________________________________________
Rueda de prensa Jorge Fernando Perdomo Torres, Fiscal General de la Nación (e)
Tema: Paro camionero
Lugar: Nivel Central Fiscalía General de la Nación, Bogotá
Fecha: 12 de julio de 2016