Con el ánimo de optimizar los recursos, ampliar los espacios y, sobre todo preservar el medio ambiente, la Fiscalía General de la Nación continúa con el proceso de chatarrización de vehículos obsoletos e inútiles.
La empresa Siderúrgica Nacional (Sidenal) de Colombia fue la encargada de realizar la destrucción de 22 automotores, entre automóviles, camionetas blindadas y motos, que ya habían cumplido su vida útil y se encontraban almacenados en los patios de la Fiscalía ubicados en el municipio de Tenjo (Cundinamarca).
La desintegración de estos automotores inició con la labor de identificación, revisión de documentación, impuestos, tarjetas de propiedad y que la Dijin certificara que esos sistemas de identificación fueran los originales.
Con este proceso se pretende rescatar espacios de almacenamiento en los patios de la entidad para facilitar la labor diaria de recibir vehículos, tanto de la Fiscalía como los vinculados a los procesos penales que se adelantan. Al ser destruidos, estos carros serán dados de baja y su valor será reintegrado a la Dirección Nacional del Tesoro.
El próximo año, serán sometidos a este proceso de destrucción automotores que están vinculados a procesos penales y que están en una situación transitoria .
Este es el proyecto piloto que será replicado en todas las demás seccionales del país. En la primera fase se llegó a un total de 35 vehículos desintegrados. En el próximo año serán chatarrizados por lo menos 40 automotores.
MRB / AAEA