El despacho Setenta (70) Delegado ante el Tribunal Superior de Distrito de la Dirección Nacional de Análisis y Contextos realizara la Jornada de Víctimas del Conflicto Armado entre los días 17, 18 y 19 de mayo de 2016, en Cúcuta, por hechos atribuibles al gupo guerrillero Ejército Popular de Liberación (EPL), frente Libardo Mora Toro.
Hasta la fecha se tiene el registro de 6800 hechos atribuibles al EPL a nivel nacional, donde se resaltan los delitos de secuestro, secuestro extorsivo, homicidio, desapariciones forzadas y actos de terrorismo. El Fiscal General de la Nación (e), Jorge Fernando Perdomo Torres, aseguró durante su visita a la Seccional Norte de Santander que la protección de las víctimas será prioridad de la entidad.
En Norte de Santander, el frente Libardo Mora Toro tuvo como área de influencia los municipios de Hacarí, El Tarra, Teorama, San Calixto, Abrego, Tibú, Convención, Sardinata, El Zulia, Cúcuta, Lourdes, Salazar de las Palmas, Chinacota y una extensa zona limítrofe con Venezuela.
En ese campo de acción afectó el distrito de riego y sus alrededores (municipio de El Zulia y buena parte de la zona rural del municipio de Cúcuta, especialmente el corregimiento de Puerto Santander), la región del Catatumbo y la provincia de Ocaña.
Hasta la fecha, los postulados del grupo armado han confesado su responsabilidad en aproximadamente 500 hechos delictivos. Teniendo en cuenta lo anterior, la presente jornada tiene como finalidad ubicar a las víctimas de estos hechos en la región y así promover el acceso a sus derechos, en particular a la justicia dentro del marco de la Ley 975 de 2005, Ley de Justicia y Paz.
El sitio señalado para el desarrollo de la jornada es el Auditorio del Palacio de Justicia, donde habrá atención al público de 8:00 A. M. hasta las 5:00 P. M. en jornada continua.
AAMZ / AAEA