Fraude a resolución judicial y estafa masiva a los estudiantes son los delitos por los cuales la Fiscalía General de la Nación investiga al representante legal de la Fundación Universitaria San Martín y eventualmente a los socios de esa entidad debido a las irregularidades que se han presentado en el manejo de dineros del centro educativo.

El Vicefiscal General de la Nación, Jorge Fernando Perdomo, manifestó que actualmente se están adelantando dos grandes procesos por el “incumplimiento que ha hecho la Fundación de las obligaciones laborales con sus empleados”.

El representante legal José Ricardo Caballero Calderón será llamado ante la justicia por la presunta comisión del delito de fraude a resolución judicial porque habría incumplido una serie de determinaciones y sentencias emitidas por los jueces de la República en diversas instancias referentes a procesos laborales que favorecen a los empleados de la universidad. Eventualmente serían también convocados los dueños de la universidad, explicó el Vicefiscal.

Del mismo modo, se está analizando la posible realización de una estafa masiva a los estudiantes ya que la Universidad estuvo ofreciendo las carreras de medicina, odontología, administración de empresas, ingeniería de sistemas y otras ingenierías. En 2012, las autoridades nacionales de educación le quitaron la autorización para educar en estos programas.

Al parecer, dijo Perdomo, mediante maniobras engañosas han estado burlando la prohibición de ofrecer estos planes de estudio a los jóvenes estudiantes del país.

Además, existen conductas que podrían configurar la realización de los delitos de enriquecimiento ilícito, falsedad y alzamiento de bienes, por lo que la Fiscalía está realizando labores para establecer si es posible iniciar una investigación sobre estos hechos.

“De lo que se trata es de un engaño que se realiza a los estudiantes y empleados porque se habría presentado utilización de dineros que debían quedarse en la universidad para cumplir con los propósitos de la misma, por esto investigamos el posible enriquecimiento ilícito”, señaló el Vicefiscal Perdomo.

AAE/DLBM