El Fiscal General de la Nación (e), Jorge Fernando Perdomo Torres, indicó que si llegan denuncias contra funcionarios del gobierno por el procedimiento sobre la llegada de Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko, a la mesa de negociación en La Habana (Cuba) en el marco del proceso de paz, “la Fiscalía va a decidir como corresponde en el marco del derecho internacional, en el marco del derecho constitucional y en el marco del derecho interno colombiano”.
No obstante, manifestó que la ley 418, que es la ley de orden público, establece unas normas a partir de la cuales se pueden realizar procesos de paz y “no se puede poner en duda la facultad que tiene el Presidente de la República para dirigir y conducir un proceso de paz. (…) el presidente está autorizado por el Derecho Internacional, por la Constitución Política, por el derecho interno, para como jefe de estado, jefe de gobierno, máxima autoridad administrativa, tomar decisiones que faciliten precisamente que un país como Colombia pueda lograr la paz”.
Agregó que la “Fiscalía está interesada en colaborar y facilitar judicialmente todo lo que sea necesario para lograr un proceso de paz”, por ello, se han suspendido no más de 30 órdenes de captura, que son las solicitudes que se han recibido y porque es el marco jurídico que está regulado para desarrollar un proceso de paz.
DLBM