A dos plantas de reciclaje fueron enviadas más de 1.500 llantas usadas que la Fiscalía General de la Nación tenía acumuladas en varias sedes del nivel central de la entidad gracias a un convenio firmado entre el ente acusador y dos empresas dedicadas a este negocio.

Las llantas hacían parte de los desechos que los vehículos de la Fiscalía dejan en el desarrollo de la misión de la entidad. En varias tractomulas fueron llevadas a las ciudades de Mosquera (Cundinamarca) y Buga (Valle del Cauca) para someterlas al proceso de transformación que permitirá que los cauchos sean transformados para ser usados en la industria dedicada a la pavimentación de calles y también a la construcción de canchas sintéticas para la práctica de deportes, entre otros.

Esta es la primera etapa de disposición ecológica que la Fiscalía inició como un piloto en el Nivel Central. Ahora, intención es llevar el mismo programa a las seccionales para que estos desechos sean tratados con las técnicas ecológicas adecuadas que llevarán a la disposición de estos desechos con cero contaminación ambiental.

 

AAEA