Como parte de la modernización institucional y la implementación de la metodología de priorización de casos, el Director de Caquetá, Benjamín Bernal Arévalo, dio a conocer los resultados más destacados del grupo de investigadores y fiscales de la Seccional.
Estrategia de descongestión
Desde octubre de 2015 a junio de 2016 la Dirección Seccional llevó a cabo dos jornadas de conciliación que permitieron realizar 519 acuerdos, dos jornadas de imputaciones donde se hicieron efectivas 110 solicitudes, una sesión de descongestión de Ley 600 con un saldo de 128 actuaciones, y por último una brigada móvil de descongestión con 157 solicitudes de imputación.
Resultados Administración Pública
Cursan 31 investigaciones contra 5 alcaldes y 26 exalcaldes, de las cuales 11 ya fueron a juicio. El caso más relevante es la captura de la exalcaldesa de Florencia, su esposo y 11 concejales por celebración indebida de contratos.
Capturas de reincidentes
En los últimos 12 meses fueron capturadas en total 21 personas, 10 de ellas llegaron a cometer entre 3 y 14 reincidencias por diferentes delitos. Todos los investigados tienen medida de aseguramiento.
Desarticulación de bandas
En diligencias realizadas en la región se desarticulación 9 bandas, se impactaron 3, se hicieron efectivas 73 capturas y 32 allanamientos. Entre las organizaciones más grandes se encuentran La Ciudadela, La Guayacana, La Décima, Los Vigilantes y Las Lajas.
Casos de connotación
Se destaca la investigación que se llevó a cabo por el homicidio de los cuatro hermanos Vanegas Grimaldo, ocurrido el 4 de febrero de 2015, que tuvo como resultado 4 personas condenadas.
Casos de pornografía de adultos y menores; estafa, extorsión, urbanización ilegal y el homicidio de un subintendente de la Policía Nacional y de un periodista, también hacen parte del balance misional del último año en la Seccional Caquetá.
ALGO/DLBM